Fernando Aragón, director de la empresa Enregyas.net, dio a conocer que están trabajando en dos programas: escuelas sustentables y ciudades sustentables más seguras a través de cámaras de seguridad solares que ayuden a prevenir o auxiliar cualquier incidente que ocurra, esto en Chihuahua.camara-seguridad-solar

Las cámaras cuentan con visión nocturna, las cuales usan una mayor potencia de luz cuando un peatón o vehículo se encuentra en la zona, con la finalidad de prevenir un atropello o accidente en los semáforos.

Asimismo, para las escuelas se cuenta con cámaras de vigilancia con memoria de cinco días que respaldan cualquier incidente que ocurra en los alrededores de las instituciones.

La idea, según Fernando Aragón, es tener luminarias con videocamaras sustentables por medio de luz solar, lo que permitirá tener una ciudad y escuelas más seguras.tienda-online-redes-bps

La cámara se seguridad solar, que es el prototipo para la escuela, se encuentra afuera de secretaria de Educación Federal la cual tiene dos modalidades de grabación, la de memoria temporal por cinco días o la que enlaza cualquier smartphone.

Fernando Aragón comentó que estarán trabajando para que las cámaras sean sin costo a las instituciones gubernamentales, por medio de mini carteleras colocadas a los lados, donde las empresas privadas interesadas en contribuir a mejorar la ciudad y las escuelas puedan publicitarse.