¿Qué es un DVR PENTAHÍBRIDO?
La tecnología avanza a pasos agigantados y el sector de cámaras de seguridad no puede quedarse atrás.
Hace unos meses realizamos un artículo ¿Qué es un DVR Trihíbrido? te dejamos el enlace aquí por si deseas conocer un poco sobre esta tecnología: http://redesbps.com/blog/que-es-un-dvr-trihibrido/
Un DVR PENTAHÍBRIDO (o penta-híbrido) es aquel grabador de vídeo digital que soporta 5 tecnologías diferentes, principalmente son :
- HDCVI
- AHD
- TVI
- CVBS
- IP
¿Cuáles son los beneficios principales de este equipo?
- Si ya se cuenta con un equipo DVR y se desea aumentar el número de cámaras es una excelente opción de compra ya que nos permite seguir utilizando nuestras cámaras instaladas y las nuevas a instalar pueden ser de mayor resolución por lo que la inversión va ser menor a si se comprára todo.
- Si el equipo DVR se daña se puede escoger esta opción como alternativa a comprar
- En la implementación de un sistema de videovigilancia nuevo debe ser nuestra primera opción de compra.
Vamos a explorar cada una de las tecnologías que el DVR PENTAHIBRIDO ofrece cobertura.
TECNOLOGÍA HDCVI
HDCVI (High Definition Composite Video Interface) es una tecnología desarrollada por DAHUA con la capacidad de ofrecer soluciones de vídeo seguridad en resoluciones de alta definición adaptable a todo tipo de requisitos y aplicaciones.
Los sistemas basados en esta tecnología permite transmitir señales de vídeo en ultra resolución (720p y 1080p) y control en un mismo cable coaxial.
TECNOLOGÍA AHD
AHD (Analogic High Definition) es una tecnología desarrollada por Nextchip China, es un protocolo empleado por pequeños ensambladores en China.
Sus resoluciones que soportan incluyen 720p, 960p y 1080p.
La topología de conexión es de tipo estrella con cable coaxial, en la cual el DVR sirve como nodo y cada cámara se conecta en forma directa a través de un cable coaxial; en este sentido, el cableado es idéntico al utilizado en las instalaciones de CCTV analógico.
TECNOLOGÍA TVI
Fue inventada por Techpoint Inc, permitiendo la transmisión de vídeo analógico con resolución 1080p a distancias de hasta 500 metros por cable coaxial o 200 metros por par trenzado (cable UTP). La impulsora de esta tecnología es por parte del gigante en el sector HIKVISION.
TECNOLOGIA CVBS
CVBS (Color, video, blanking and sync) este formato sólo permite ofrecer vídeo (sin posibilidad de incorporar señales de audio) y en definición estándar, habitualmente 576i para el estándar PAL. Para el transporte de la señal de vídeo compuesto se utilizan cables coaxiales de 75 Ohm en impedancia y conectores BNC
TECNOLOGÍA IP
Captura el vídeo y el audio (en caso de incorporar entrada y salida de audio) y puede ser fijas o móviles, estando conectadas por cable o en modo inalámbrico a una red de datos IP. Algunas de sus características a destacar son:
Resolución megapixel: Permite visualizar detalles imposibles de ver con cámaras analógicas y/o VGA tradicionales
Zoom opticó: Acercamiento de imagen mediante el objetivo y sin pérdida de calidad de imagen.
Barrido progresivo: Mayor nitidez y claridad en la grabación y visualización de imágenes en movimiento.
Algo que hay que destacar son que cada día sus costos son más competitivos a los dvr’s trihíbridos por lo que en próximos meses veremos que sean desplazados por esta tecnología.
en noviembre del 2021, esta info me ha facilitado tanto hacer un tutorial en video para muchos como tambien aprender rapidamente informacion muy importante para un cargo que estoy postulando.
gracias